viernes, 1 de julio de 2016
PÓLEMICA ENTRE JURISTAS: HERNÁNDEZ ISLAS VS. CARBONELL.-
VERSA SOBRE EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN PARTE DEL PROCESO PENAL ORAL ACUSATORIO.- ASEVERA CARBONELL: EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN SIGNIFICA, ENTRE OTRAS CUESTIONES, QUE TODO LO QUE SE APORTE AL JUICIO, PUEDE SER OBJETO DE REFUTACIÓN Y QUE LAS PARTES TENDRÁN A SU DISPOSICIÓN LOS MISMOS ELEMENTOS PARA DEMOSTRAR QUE LES ASISTE LA RAZÓN, SIN QUE UNA PARTE TENGA EN SUS MANOS LA POSIBILIDAD DE APORTAR PRUEBAS DE MAYOR VALOR O DE MAYOR PESO QUE LA OTRA;
RESPONDE HERNÁNDEZ ISLAS: NADA QUE VER SOBRE LO QUE DEBE ENTENDERSE POR CONTRADICCIÓN; SI HAY DOS POSTURAS EN UN JUICIO ES LÓGICO SUPONER, QUE EXISTEN OPINIONES ANTAGÓNICAS, ESTO ES, QUE HAY ANTAGONISMO, ENTENDIDO COMO AQUELLA CONTRARIEDAD, RIVALIDAD, OPOSICIÓN SUSTANCIAL O HABITUAL EN OPINIONES, POR ELLO ES QUE ESTÁN EN UN JUICIO; DE LO CONTRARIO, HABRÍA UN ACUERDO, ALLANAMIENTO O CONFESIÓN;
LA OPINIÓN DEL DR. CARBONELL QUE SE COMENTA, SE REFIERE A LA ETAPA DE JUICIO; ESTO ES, EN EL QUE AMBAS PARTES,REFUTAN, NO TIENE NADA QUE VER, CON EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN, QUE EN PRINCIPIO Y COMO PRINCIPIO DEBE SER LA BASE O FUNDAMENTO DE LA INDAGATORIA;
LA CONTRADICCIÓN SE DA DESDE EL INICIO DE LA INDAGATORIA; YA QUE EL PRINCIPIO EN LA PRÁCTICA DEBE ENTENDERSE ASÍ: LA AFIRMACIÓN, ES LA DENUNCIA O QUERELLA, LA NEGACIÓN, MUCHAS DE LAS VECES, LA DA EL IMPLICADO, EL INVOLUCRADO, EL SEÑALADO COMO RESPONSABLE; SI RESPONDE QUE NO HA COMETIDO EL DELITO, EN ESE PRECISO MOMENTO, SE DARÁ, LA CONTRADICCIÓN, QUE JUSTIFICARÁ, TANTO LA INDAGATORIA, COMO EL JUICIO ORAL MISMO;
CLARO QUE TIENE RAZÓN EL DR. HERNÁNDEZ ISLAS, NO CREEN ?...
licfharo@hotmail.com
FES ARAGÓN DERECHO U.N.A.M.
2016.
CEL. 5541104456
DESDE EL ESCRITORIO DEL LEÓN RASURADO DEL DERECHO.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario