martes, 17 de enero de 2017

EL JUSPENALISTA ALEMÁN CLAUS ROXIN II.

ES EL CREADOR DE LA TEORÍA FUNCIONALISTA DEL DERECHO PENAL, Y PROCEDE A SEÑALAR QUE LA CIENCIA QUE SE OCUPA DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA LEY, Y DEL CONOCIMIENTO GENERADO POR LA CIENCIA Y LA JURISPRUDENCIA ES LA DÓGMATICA JURÍDICO PENAL,LA CUAL TIENE UNA LARGA TRADICIÓN EN EUROPA; EN TENDIENDO COMO SISTEMA A UN CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SÍ FUNCIONALMENTE DE MODO QUE CADA ELEMENTO DEL SISTEMA ES FUNCIÓN DE ALGÚN OTRO ELEMENTO, NO HABIENDO NINGÚN ELEMENTOAISLADO. ES DECIR EN UN TODO DEL CONOCIMIENTO ORDENADO POR PRINCIPIOS SEGÚN EL FILOSOFO EMMANUEL KANT, ASÍ UN SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO PRETENDE GENERAR UN ORDEN LÓGICO QUE ABARQUE TODAS LAS CATEGORÍAS DEL DELITO RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO PUNIBLE. LA CIENCIA QUE SE OCÚPA DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA LEY Y DEL CONOCIMIENTO GENERADO POR LA CIENCIA Y LA JURISPRUDENCIA ES LA DÓGMATICA JURIDICO PENAL. ASÍ CLAUS ROXIN HABLA DEL SISTEMA DEL DERECHO PENAL SUSTENTADO EN TRES CATEGORÍAS ESTRECHAMENTE VINCULADAS ENTRE SÍ: TIPICIDAD, ANTIJURICIDAD Y CULPABILIDAD.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario