martes, 9 de febrero de 2016
EL AMPARO DIRECTO Y ALGO SOBRE SU ACTUALIDAD.-
EL AMPARO DIRECTO SIEMPRE SE VA A INTERPONER CONTRA UNA RESOLUCION JURISDICCIONAL DEFINITIVA, Y DEBERA REUNIR EN SU ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE AMPARO, LO SIGUIENTE:
I. EL NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO, O DE QUIÉN PROMUEVE A SU NOMBRE;
II.EL NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO;
III.LA IDENTIDAD DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE Y EL DOMICILIO DONDE SE UBICA;
IV.EL ACTO RECLAMADO EMITIDO POR LA AUTORIDAD;
V. LA FECHA EN LA QUE SE HAYA NOTIFICADO AL QUEJOSO LA SENTENCIA O ACTO RECLAMADO;
VI.LOS PRECEPTOS QUE CONTIENEN LOS DERECHOS HUMANOS; Y
VII. LOS CONCEPTOS DE VIOLACIÓN;
ANTICIPADAMENTE, EL AMPARISTA DEBE PREGUNTARSE:
¿CUAL ES LA LITIS DE UN AMPARO DIRECTO?
¿QUE HAY RESPECTO DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD?: LA AUTORIDAD RESPONSABLE LO RESPETO O NO?...
¿SE DIÓ POR PARTE DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE ALGUNA VIOLACIÓN RELACIONADA CON EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 14 Y 16 CONSTITUCIONALES?
¿LA LEY SE APLICÓ INDEBIDAMENTE?...
¿LA CONSTITUCIONALIDAD SE APLICO?...
¿LA CONVENCIONALIDAD SE APLICO?...
Y POR ÚLTIMO SE DEBERÁ REALIZAR UNA REVISIÓN RESPECTO DE SI SE LLEVARON A CABO EN LAS SENTENCIAS EMITIDAS POR EL A QUO Y EL AD QUEM VICIOS IN JUDICANDO, IN PROCEDENDO E IN COGITANDO.
si cumplimos con esta breve fórmula, seguramente nuestro amparo será procedente y viable, de lo contrario estamos fuera de contexto y no esperemos que prospere.
licfharo@hotmail.com
FES ARAGON U.N.A.M. DERECHO 2016.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario