miércoles, 24 de febrero de 2016

LA SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO.-

ESTE ACTO JURÍDICO, ES CONSIDERADO COMO UNA MEDIDA CAUTELAR O AD CAUTELAM, ES DECIR SUSPENDE TODA ACCIÓN RESPECTO DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE SEÑALADA EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE AMPARO, DE MANERA PROVISIONAL O DEFINITIVA, HASTA EN TANTO SE SUSTANCIA Y CORREN LOS TÉRMINOS DEL AMPARO INSTAURADO, O INTERPUESTO, BAJO EL ENTENDIDO QUE EN UN LITIGIO, TODO PUEDE PASAR, SIN EMBARGO ESTA MEDIDA CAUTELAR, SIGNIFICA UNA PROTECCIÓN EFICAZ PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA QUE RESUELVE EL JUICIO DE AMPARO, EN CUANTO AL FONDO DE LA MISMA. SUSPENDER EL ACTO RECLAMADO SE RELATIVIZA RESPECTO DEL ACTO CUYA INCONSTITUCIONALIDAD SE RECLAMA, HACIÉNDOLE CESAR, EN CUANTO A SUS EFECTOS EN EL MUNDO DEL DERECHO, SI SU EJECUCIÓN ES LO QUE SE RECLAMA O IMPIDIENDO EL INICIO DEL ACTO DE AUTORIDAD PARA ASÍ EVITAR SUS EFECTOS SECUNDARIOS. ASÍ LA JUSTICIA FEDERAL OTORGA PROTECCIÓN A TODO GOBERNADO QUE SE VEA PERJUDICADO POR EL ACTO DE AUTORIDAD RECLAMADO, SUSPENDIENDO SUS EFECTOS O INHIBIENDO SU INICIÓ; ES DECIR LA JUSTICIA FEDERAL ACTÚA SOBRE LA EJECUCIÓN DEL ACTO DE AUTORIDAD RECLAMADO, AFECTANDO LAS MEDIDAS AVOCADAS A LA EJECUCIÓN DE DICHO ACTO, IMPIDE QUE SE EJECUTE, PROCASTINANDO SUS EFECTOS MEDIATOS E INMEDIATOS, Y HACIENDO CESAR DICHOS EFECTOS EN EL CASO DE QUE EL ACTO YA HAYA SIDO EJECUTADO. licfharo@hotmail.com FES ARAGON DERECHO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 2016.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario