miércoles, 20 de abril de 2016

DERECHOS QUE CONSTITUYEN EL DEBIDO PROCESO LEGAL POSITIVO.-

A. EN LO QUE SE REFIERE A DERECHOS FUNDAMENTALES: 1. ACCIÓN JUDICIAL Y ACCESO A TRIBUNALES; 2. ACCIÓN CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; 3. TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA; 4. DERECHO A JUICIO JUSTO Y PÚBLICO; 5. DEFENSA Y CONTRADICTORIO; 6. DERECHO A LA PRUEBA; 7. ASISTENCIA JURÍDICAS GRATUITA; 8.INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DE LOS JUECES; B. POR LO QUE RESPECTA A PRINCIPIOS Y GARANTÍAS ESTRUCTURALES SON: 9. INICIATIVA PROCESAL Y PRINCIPIO DISPOSITIVO; 10. IMPULSO PROCESAL; 11. CARGA DE LAS ALEGACIONES Y DE LA PRUEBA; 12. NO CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS; 13. BUENA FE Y LEALTAD PROCESAL; 14. DIRECCIÓN DEL PROCESO; 15. ORALIDAD; 16. PUBLICIDAD DE LAS AUDIENCIAS; 17. LIBRE CONVENCIMIENTO; 18. ILICITUD DE LAS PRUEBAS; 19. OBLIGACIÓN DE MOTIVACIÓN; 20. DOBLE INSTANCIA; 21. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN; 22. RECURSO EXTRAORDINARIO ANTE LA SUPREMA CORTE; C. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES: 23. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES Y DE LAS NORMAS CON FUERZA DE LEY;Y 24. EL JUICIO DE AMPARO; POR CONSIGUIENTE CUALQUIER INVESTIGACIÓN O ACTUACIÓN QUE LLEVE A CABO EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES, DEBE AJUSTARSE A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PORQUE EL DEBIDO PROCESO LEGAL ES UN DERECHO HUMANO; interesante, no creen ?... licfharo@hotmail.com FES ARAGÓN DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO 2016. EL LEÓN RASURADO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario