martes, 31 de mayo de 2016
FEDERICO HEGEL Y LA PENA.-
A FINALES DEL SIGLO XVIII, EJERCE HEGEL UNA GRAN INFLUENCIA EN TODO ESTUDIOSO DEL DERECHO, AL RESPECTO REFLEXIONA SOBRE LA PENA Y LA CONSIDERA COMO UNA NECESIDAD DIALÉCTICA, LA LESIÓN PRODUCIDA DEL DERECHO, COMO DERECHO, ES DECIR EL DELITO, TIENE EN REALIDAD, UNA EXISTENCIA POSITIVA, EXTERIOR, PERO ES EN SÍ NULA, ES NULA LA SUPRESIÓN DEL DERECHO, COMO TAL DERECHO, SIENDO ASÍ QUE ÉSTE COMO VALOR ABSOLUTO, NO PUEDE SUPRIMIRSE. POR ELLO, EL ACTO DEL DELINCUENTE NO ES ALGO PRIMARIO, POSITIVO, AL QUE SE AÑADIRÍA LA PENA COMO UNA NEGACIÓN, SINO ALGO NEGATIVO, REPRESENTANDO POR LO TANTO LA PENA, SOLO LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN.
GENIAL, HEGEL, NO CREEN !!!...
licfharo@hotmail.com
FES ARAGÓN U.N.A.M. DERECHO. 2016.
cel. 5541104456
DESDE EL ESCRITORIO DEL LEÓN RASURADO DEL DERECHO.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario