miércoles, 30 de marzo de 2016
ACEPCIONES Y CONCEPCIONES DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.-
A)Conjunto de argumentos;
B)sinónimo de lógica jurídica;
C)ACTIVIDAD TÉCNICA O ARTE (ARS INVENIENDI),dirigido a establecer o descubrir las premisas;
D)Técnica dirigida a persuadir a otro o a otros de determinada tesis;
E)Proceso comunicativo que tiene lugar entre diversos sujetos y debe desarrollarse conforme a ciertas reglas;
2.- CONCEPCIONES.-
I. Formal.- se ocupa de la argumentación que se realiza para la solución de problemas formales, que tradicionalmente se resuelven con la lógica deductiva;
II. Material.- Aborda problemas vinculados con la verdad o validez de aserciones o afirmaciones, (el contenido importa), quienes realizan estudios a partir de esta concepción abordan, entre otros, problemas propios de la teoría del derecho y de la metodología jurídica; y
III.Programática.- Aborda los problemas que surgen cuando se producen los argumentos con el objeto de persuadir a otro o a otros de una tesis, esto es, que la acepten o por lo menos que tengan que aceptarlas conforme a las reglas que rigen la disuación;
INTERESANTE, NO CREEN ?...
licfharo@hotmail.com
FES ARAGÓN DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO.
0445541104456
EL LEÓN RASURADO DEL DERECHO.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario