jueves, 3 de marzo de 2016

LA TEORÍA DEL CASO O EL ALEGATO DE APERTURA.-

RESULTA EN LA INTERACCIÓN DE LAS PARTES DURANTE LA PRESENTACIÓN, ARGUMENTACIÓN Y DEMOSTRACIÓN, DE SU VERSIÓN DE LOS HECHOS CON BASE EN LOS DATOS QUE CADA PARTE APORTE (AMP., EL IMPUTADO Y SU DEFENSOR), A FIN DE LOGRAR CONVENCER AL JUZGADOR DE SU VERSIÓN SOBRE LOS HECHOS MATERIA DE LA CONTROVERSIA PENAL; LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO ES: LA IDEA CENTRAL O CONJUNTO DE HECHOS SOBRE LOS QUE VERSARÁ LA PARTICIPACIÓN DE CADA PARTE A EFECTO DE EXPLICARLOS Y DETERMINAR SU RELEVANCIA DOTÁNDOLOS DE CONSISTENCIA ARGUMENTATIVA PARA ESTABLECER LA HIPÓTESIS PROCESAL QUE PRETENDE ESTABLECERSE, Y DEMOSTRARSE Y QUE HABRÁ DE SUSTENTAR LA DECISIÓN DEL JUZGADOR, LA CUÁL DEBERÁ VINCULARSE CON LOS DATOS APORTADOS PARA DESVIRTUAR AQUELLOS QUE APORTEN QUIENES AFIRMAN LA POSICIÓN DE LA CONTRAPARTE; LA TEORÍA DEL CASO SE BASA EN LA CAPACIDAD ARGUMENTATIVA DE LAS PARTES PARA SOSTENER QUE ESTÁ ACREDITADO UN HECHO QUE LA LEY SEÑALA COMO DELITO Y LA PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO LO HAYA COMETIDO, O HAYA PARTICIPADO EN SU COMISIÓN O QUE EXISTE UNA EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD O LA DESTRUCCIÓN DE LA PROPOSICIÓN QUE SE REALIZA CONTRA EL IMPUTADO Y QUE DESVIRTÚA LAS EVIDENCIAS EN QUE SE APOYA. EL OPERADOR DEL DERECHO DEBE ACTUAR CON ACUCIOSIDAD Y ESMERO, CONOCIENDO A LA PERFECCIÓN LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN, NO CREEN ?... licfharo@hotmail.com FES ARAGÓN DERECHO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO. 2016 EL LEÓN RASURADO DEL DERECHO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario