martes, 8 de marzo de 2016

EL REFRESCAMIENTO DE MEMORIA.-

UNA TÉCNICA DE LITIGACIÓN ORAL PENAL, CONSISTE EN EL REFRESCAMIENTO DE MEMORIA, FIGURA QUE SE ENCUENTRA CONTEMPLADA EN EL ART. 376 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL PASADO 5 DE MARZO DEL 2014, Y QUE COMO SE SEÑALA EN EL ART. 2, TRANSITORIO,ENTRARÁ EN VIGOR DE MANERA GRADUAL HASTA EL 18 DE JUNIO DEL 2016, FECHA EN QUE YA DEBERÁ APLICARSE EN LA TOTALIDAD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, QUE COMPRENDE LA REPÚBLICA MEXICANA, EL PRECEPTO EN COMENTO, NOS DICE: QUE SE PODRÁ REALIZAR DURANTE EL INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO DEL ACUSADO,DEL TESTIGO O DEL PERITO, YA QUE PREVIA SOLICITUD DE QUIÉN PRESENTA LA PRUEBA, PODRÁN LEER PARTE DE SUS ENTREVISTAS, MANIFESTACIONES ANTERIORES, DOCUMENTOS POR ELLOS ELABORADOS, O CUALQUIER OTRO REGISTRO DE ACTOS EN LOS QUE HUBIERAN PARTICIPADO, REALIZANDO CUALQUIER TIPO DE MANIFESTACIÓN, CUANDO FUERA NECESARIO PARA APOYAR LA MEMORIA DEL RESPECTIVO DECLARANTE S,SUPERAR O EVIDENCIAR CONTRADICCIONES O SOLICITAR LAS ACLARACIONES PERTINENTES, TODO BAJO LA SUPERVISIÓN PRESENCIAL DEL JUEZ; CON EL MISMO PRÓPOSITO SE PODRÁ LEER DURANTE LA DECLARACIÓN DE UN PERITO PARTE DEL INFORME QUE EL HUBIERE ELABORADO; INTERESANTE, NO CREEN ?... licfharo@hotmail.com FES ARAGÓN DERECHO, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. EL LEÓN RASURADO DEL DERECHO.

1 comentario: